Barrios de Pie Rosario Areas

martes, 27 de abril de 2010


Publicado por Barrios de Pie Rosario Areas en 19:15
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
  • Barrios de Pie - Venado Tuerto
  • Libres del Sur - Santa Fe
  • Libres del Sur - Nacional
  • Barrios de Pie - Nacional

Espacio Juicio y Castigo

Espacio Juicio y Castigo
Area de Educación Popular:
- Apoyos escolares.
- Alfabetizacion de adultos.
- Promoción de la lectura.

Area de Salud Popular:
- Proyecto de deteccion de problemas de lenguaje en la Escuela Sergio del Coro.
- Espacio de reflexión sobre consumo de Sustancias Psicoactivas. Trabajos de intervención barrial.
- Promotores de Salud.
- Campaña contra el Dengue.

Sumáte a las futuras Areas de Intervención territorial.
Area de Cultura Popular.
Area de Género.
Area de Comunicación Popular.
Area de Derechos Humanos.



Paulo Freire - Decir que los hombres son personas y como personas son libres y no hacer nada para lograr concretamente que esta afirmación sea objetiva, es una farsa

CONTACTOS

Para contactarse con las Areas de Trabajo del Movimiento Barrios de Pie en Rosario escribinos a: areasenmovimiento@gmail.com
o llamanos al 0341 156549716.


BARRIOS DE PIE. Qué somos, qué queremos.

BARRIOS DE PIE. Qué somos, qué queremos.

Acercamos este conjunto de ideas y pensamientos para que, de manera sencilla, estén presentes de aquí en más en cada ámbito, en cada barrio y en el corazón de cada compañera y cada compañero. No se trata de ser pocos pero buenos, tenemos vocación de mayoría y de poder. Pero tampoco que, en el camino, nos transformemos en lo mismo que queremos combatir.

1) Barrios de Pie es la unión voluntaria de mujeres y hombres que habitan en nuestra Patria, su acción está orientada a la transformación de la sociedad, y nuestro horizonte es una Argentina y una Latinoamérica con Justicia
Social para todos y todas.
2) Defenderemos siempre y en toda circunstancia los intereses de nuestro Pueblo y de la Patria. Continuamos la lucha de San Martín y Juana Azurduy,
del Che y de Evita, y de los 30000 compañeros detenid@s
desaparecid@s.
3) Promovemos el protagonismo y la participación del barrio en la resolución de sus problemas, alejándonos de todo clientelismo, confiando en
la fuerza transformadora del pueblo movilizado.
4) Nuestras luchas sociales por la dignidad del barrio, están relacionadas con cambios de fondo. Promovemos la participación política como parte del Movimiento Libres del Sur.
5) Nuestra organización es colectiva, no individual o de grupo, aquí no hay lugar para arribistas, mucho menos para utilizar responsabilidades en beneficio propio.
6) En nuestr@s compañer@s deben prevalecer la solidaridad y el interés común, por sobre lo personal y el egoísmo. Las diferencias políticas o personales las discutimos de frente en la reunión. Contención constructiva, ante la diversidad.
7) Es nuestra tarea y obligación formarnos, política y socialmente, con humildad, ya que: "entre tod@s sabemos todo". De la conciencia y la participación sale el compromiso.
8) En nuestro Movimiento debemos promover la igualdad de género tanto de las compañeras de la organización como en la sociedad.
9) Nuestro Movimiento Barrios de Pie se organiza por áreas de trabajo y acción, para la resolución de los problemas del barrio.
10) La Juventud debe tener un lugar destacado en nuestro Movimiento, allí está la inagotable voluntad de vencer.
11) Quienes coordinan áreas, barrios, participan en las direcciones y tienen mayores responsabilidades deberán ser ejemplos, dentro y fuera de la organización por su compromiso y entrega militante.

Humildes con el pueblo y firme con los poderosos.
Area Educación Popular
Movimiento Barrios de Pie

http://www.barriosdepie.org.ar/
Qué es y qué hace el Movimiento Barrios de Pie
El Movimiento Barrios de Pie nació en diciembre de 2001 como producto de la necesidad de organizarnos a nivel nacional de un conjunto de movimientos de trabajadores ytrabajadoras desocupados que veníamos luchando desde hacía tiempo en muchos barrios de diferentes provincias de la República Argentina. Durante el 2002, Barrios de Pie seasentó en la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y en 12 provincias de la Argentina. Nos hemos centrado en la lucha contra el hambre y la pobreza y la oposición a lasmedidas de los gobiernos subordinados a las exigencias del FMI.
Para esto, sin abandonar el objetivo principal de lograr el trabajo genuino para todos los habitantes de este país, constantemente nos hemos movilizado ocupando lugarespúblicos, mostrando al conjunto de la sociedad la realidad que vivimos millones de argentinos, reclamando del Estado la solución inmediata de nuestros problemas mas acuciantes-como la educación, la salud, la provisión de los servicios indispensables para vivir dignamente- y,principalmente, reclamando por nuestro derecho a una alimentación digna, porque en un país que figura entre los grandes productores mundiales de alimentos no nos resignamos a que nuestros hijos se mueran de hambre.Sin dejar de luchar por lo que nos corresponde, hemos decidido tomar la solución de los graves problemas que nos aquejan en nuestras propias manos. En los distintos barriosen los que se encuentra, el Movimiento Barrios de Pie organiza comedores populares y merenderos en los que se alimentan miles de adultos y niños. También llevamosadelante huertas y panaderías comunitarias, emprendimientoslaborales, apoyo escolar y alfabetización, talleres de educación popular, bibliotecas populares, campañas de salud y formación de agentes de salud, talleres sobreviolencia familiar, actividades vinculadas con la cultura yla comunicación, etc.Todas las tareas se garantizan a través del trabajo colectivo y solidario de las vecinas y los vecinos de los barrios, y de docentes, estudiantes, profesionales y trabajadores de la cultura y la comunicación que participan en Barrios de Pie. El objetivo de todos es encontrarsoluciones a los problemas concretos y lograr, con la lucha y la unidad de los sectores populares, una Argentina con justicia social, en la que se permita y se promueva la participación democrática de todo el pueblo, para que podamos decidir sobre nuestro destino, libres de la dominación de intereses ajenos a las necesidades de lasmayorías.

Materiales teoricos

Materiales teoricos
Hacer clic sobre el dibujo

Ernesto "Che" Guevara - Si el presente es de lucha, el futuro es nuestro

Pocho Leprati - Un mundo donde entren todos los mundos

Evita - Donde existe una necesidad nace un derecho.

Organizándonos y decidiendo colectivamente

Organizándonos y decidiendo colectivamente

La solidaridad se construye entre todos y todas

La solidaridad se construye entre todos y todas


Archivo del blog

  • ▼  2010 (47)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (2)
    • ▼  abril (9)
      • Día internacional de los y las trabajadoras
      • Sin título
      • Sin título
      • Comunicado de prensaEl Jueves 22 a las 13 hs en 1 ...
      • Encargá tus Empanadas del Bicentenario Fabricad...
      • EL JUEVES TODOS A TRIBUNALES FEDERALESDesde las Ar...
      • El jueves 15 de abril a las 12hs, el Tribunal Oral...
      • Novedades del conflicto LT3, LT8 y La Capital
      • Multitudinaria movilización por la reincorporación...
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  2009 (154)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (23)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (19)

Contador gratis
Tema Etéreo. Con la tecnología de Blogger.